PROGRESION 10 ACTIVIDAD 10.1 Puente de hidrogeno y explicarlo . El puente de hidrógeno es una interacción electrostática débil que se forma entre un átomo de hidrógeno polarizado (unido a un átomo más electronegativo, como oxígeno o nitrógeno) y otro átomo electronegativo. Esta interacción se produce debido a las diferencias de carga entre el hidrógeno y el átomo electronegativo, lo que da lugar a una atracción electrostática entre ellos. El puente de hidrógeno es más fuerte que las interacciones dipolo-dipolo y las fuerzas de dispersión de Van der Waals, pero es más débil que los enlaces iónicos y los covalentes. Sin embargo, a pesar de su debilidad, los puentes de hidrógeno tienen un papel crucial en muchas propiedades y procesos químicos. Se pueden formar puentes de hidrógeno en diferentes compuestos, como en los compuestos orgánicos, en el agua y en los ácidos y bases. Por ejemplo, en el agua, cada molécula de agua puede formar enlaces de hidrógeno con hasta cuatro moléculas ...