PROGRESION 5.1-5.4

 CENTRO ESCOLAR PROFESOR GREGORIO DE GANTE




CHRISTIAN GIOVANNI GUTIERREZ GARCIA



CESAR ADRIAN JIMENEZ HERNANDEZ



CONSERVACION DE LA ENERGIA Y SUS 
INTERACCIONES CON LA MATERIA



GRADO Y GRUPO:1-D                                                                                   











PROGRESION 5.1-5.4



5.1

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CON BASE AN LA FIGGURA 5.5

a)¿ES POSIBLE QUE AGUA EBULLA A TEMPERATURA AMBIENTE?¿COMO SE LOGRARIA ESO?
 no, el agua no puede hervir a temperatura ambiente, ya que el punto de ebullición del agua es de 100 grados Celsius (212 grados Fahrenheit) a nivel del mar.

b)¿ES POSIBLE TENER AGUA LIQUIDA A TEMPERATURAS POR ARRIBA DE 100 °C?¿COMO SE LOGRARIA ESTO?
si, es posible tener agua liquida a temperatura por encima de 100°c a travez de un proceso llamado sobrecalentamiento


5.2

DESCRIBE  LA INTERACCION ENTRE MATERIA Y ENERGIA EN UN SISTEMA FORMADO POR UN CUBO DE HIELO QUE ES DEJADO A LA INTERPERIE HASTA QUE SE EVAPORA



5.3

ELABORA UN MAPA MENTAL DONDE EXPLIQUES LO QUE APRENDISTE EN ESTA PROGRESION


5.4

¿COMO LA RESPONDERIAS AHORA A LA LUZ DE LO QUE HAS AVANZADO EN ESTA PROGRESION?

1.que los estados de agegacion se transforman de manera contraria ya que unestado en contacto con un liquido frio o con hielo y al exponerse al ambiente mas caldo, se transforma condensando una superficie 

2. la condensacion ya que nos habla sobre el proceso por el cual el vapor de agua en el aire se enfria y se convierte en liquido, formando gotas de agua en superficies frias


-BANCO DE PROBLEMAS

1.MIENTRAS OBSERVAS EL TRAFICO, VES UN AUTOMOVIL QUE FRENA REPENTINAMENTE Y ES GOLPEADO POR DETRAS POR OTRO VEHICULO. REFLEXIONA Y EXPLICA COMO SE TRANSFIERE LA ENERGIA DEL AUTOMOVIL EN MOVIMIENTO AL OTRO DURANTE ESTA COLISION

Durante la colisión, la energía cinética del automóvil en movimiento se transfiere al otro vehículo de varias formas. En primer lugar, parte de la energía cinética se transfiere a través de la deformación de los autores involucrados en el choque, es decir, cuando ambos vehículos se chocan entre sí, parte de la energía cinética se convierte en energía de deformación de los materiales de los automóviles, como la carrocería y el chasis.




2.EN CASA, OBSERVAS COMO EL AGUA HIERVE EN UNA TETERA, DESCRIBE COMO OCURRE LA TRANSFERENCIA DE ENERGIA DEL FUEGO A LA TETERA Y LUEGO AL AGUA.¿QUE EVIDENCIA DE CASUALIDAD PUEDES IDENTIFICAR EN ESTE FENONMENO?

La transferencia de energía del fuego a la tetera ocurre a través de la radiación térmica. Cuando el fuego calienta la base de la tetera, esta absorbe parte de la energía en forma de calor. La tetera luego transfiere esta energía al agua contenida en su interior a través de la conducción térmica.



3.UTILIZAS UN TERMOMETRO PARA MEDIR LA TEMPERATURA DE UNA HABITACION, DADO QUE NO PODRIAS TOMAR LA MEDIDA DE LAS PARTICULAS QUE SE ENCUENTRAN EN ELLA DE FORMA INDIVIDUAL. ¿PORQUE EN OCASIONES ES NECESARIO TOMAR MEDIDAS INDIRECTAS DE LAS COSAS COMO EN ESTE CASO?

La imposibilidad de medir directamente algunas variables: En ciertos casos, no es posible medir directamente una variable de interés, ya sea porque es demasiado difícil o costoso, o porque la tecnología necesaria no está disponible. En estas situaciones, se recurre a medidas indirectas que permitan inferir la variable de interés a partir de otra que sí se puede medir.



4.ESTAS USANDO UNA APLICACION PARA SEGUIR EL CONSUMO ELECTRICO EN TU HOGAR. DESCRIBE COMO PUEDES UTILIZAR ESTE MODELO PARA ENTENDER LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE ENERGIA EN LOS DISTINTOS APARATOS ELECTRICOS DE TU CASA.

Para entender las entradas y salidas de energía en los distintos aparatos eléctricos de mi casa utilizando una aplicación de seguimiento de consumo eléctrico, primero instalaría el dispositivo de monitoreo en el panel eléctrico de mi hogar. Una vez instalado, puedo ver en tiempo real cuánta energía está siendo utilizada en mi hogar.



5.DURANTE UN JUEGO DE PING-PONG, OBSERVAS COMO LA PELOTA SE MUEVE ENTRE LOS JUGADORES. EXPLICA COMO SE MANIFIESTA LA CONSERVACION DE ENERGIA EN ESTE SISTEMA DINAMICO Y COMO SE PUEDE RASTREAR LA TRANSFORMACION DE ENERGIA A TRAVEZ DE LOS MOVIMIENTOS DE LA PELOTA.

En un juego de ping-pong, la conservación de la energía se manifiesta a través de la interacción entre la pelota y las raquetas, así como también entre la pelota y la mesa. Cuando un jugador golpea la pelota, se le transfiere energía cinética que la hace moverse hacia el otro jugador. Al llegar a la raqueta del oponente, la energía cinética se transforma en energía potencial elástica, ya que la pelota se comprime ligeramente contra la raqueta antes de salir disparada en dirección opuesta.



6.ESTUDIAS COMO UNA OLLA A PRESION COCINA ALIMENTOS EFICIENTEMENTE. ¿COMO FUNCIONA ESTE SISTEMA EN TERMINOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGIA?

Una olla a presión funciona aumentando la presión en su interior, lo que eleva el punto de ebullición del agua. Al aumentar la presión, se necesita menos energía para que el agua hierva, lo que resulta en una cocción más rápida y eficiente de los alimentos.




7.LANZAS UNA PELOTA DE BALONCESTO AL AIRE. DESCRIBE COMO SE TRANSFORMA LA ENERGIA CINETICA EN ENERGIA POTENCIAL Y VICEVERSA DURANTE EL MOVIMIENTO DE LA PELOTA.

Al lanzar la pelota de baloncesto al aire, se convierte inicialmente la energía cinética, que es la energía del movimiento que posee la pelota en ese momento. A medida que la pelota sube, esta energía cinética se va transformando en energía potencial, que es la energía almacenada en un objeto debido a su posición en relación con la gravedad.



8.MIENTRAS USAS TU COMPUTADORA PORTATIL, NOTAS QUE SE CALIENTA. DESCRIBE COMO SE TRANSFORMA LA ENERGIA ELECTRICA EN OTRAS FORMAS DE ENERGIA EN LA COMPUTADORA, ENFOCANDOSE EN LA LUZ DE LA PANTALLA Y EL CALOR QUE SE TRANSFIERE DESDE EL PROCESADOR.

En una computadora portátil, la energía eléctrica se transforma en diferentes formas de energía mientras se usa. Por un lado, la energía eléctrica se convierte en energía lumínica en la pantalla mediante el uso de LED o LCD. Esto se logra a través de la corriente eléctrica que pasa a través de la pantalla y activa los píxeles para producir luz y mostrar imágenes.




9.TOMAS UNA TAZA DE CAFE CALIENTE Y LA OBSERVAS ENFRIARSE. DESCRIBE COMO SE DISIPA LA ENERGIA TERMICA DEL CAFE EN EL AMBIENTE Y EXPLICA COMO SE PARECE A OTROS FENOMENOS DE TU VIDA COTIDIANA.

Cuando observamos una taza de café caliente enfriándose, podemos ver cómo la energía térmica se disipa lentamente hacia el ambiente circundante. Este proceso de transferencia de calor se lleva a cabo a través de la conducción, convección y radiación.




10.AL ENCEDER UNA ESTUFA DE GAS PARA COCINAR, REFLEXIONA SOBRE COMO SE INTERCAMBIA ENERGIA ENTRE EL COMBUSTIBLE, LA HORNILLA Y EL RECIPIENTE DE COCCION DE LOS ALIMENTOS. COSIDERA LA TRANSFORMACION DE ENERGIA QUIMICA DEL GAS EN ENERGIA TERMICA Y SU IMPORTANCIA EN EL DISEÑO DE APARATOS COMO ESTUFAS, HORNOS Y CALENTADORES DE AGUA.

Al encender una estufa de gas, se produce la combustión del gas (que es una reacción química) en la hornilla de la estufa. Durante esta combustión, la energía química almacenada en el gas se transforma en energía térmica, la cual es transferida al recipiente de cocción de los alimentos a través de la conducción y convección del calor.




11.UNA CAJA DEBE SER SUBIDA POR UNA RAMPA INCLINADA PARA COLOCARLA EN UN CAMION DE CARGA. LA RAMPA TIENE UNA LONGITUD DE 5 METROS Y FORMA UN ANGULO DE 35 GRADOS CON EL SUELO. UN TRABAJADOR EMPUJA LA CAJA CUESTA ARRIBA APLICANDO UNA FUERZA CONSTANTE DE 15O N PARALELA A LA RAMPA. ¿CUANTO TRABAJO REALIZA EL TRABAJADOR EN ESTA SITUACION? 

para calcular el trabajo realizado por un trabajador al subir una caja por una rampa inclinada, primero se encuentra la componente de la fuerza aplicada paralela a la dirección de movimiento de la caja, luego se calcula la aceleración utilizando la fórmula a = F / m y a = g * sen(θ), donde g es la aceleración de la gravedad y θ es el ángulo de inclinación de la rampa. Finalmente, el trabajo se calcula utilizando la fórmula W = F * d * cos(θ), donde W es el trabajo, F es la fuerza aplicada, d es la distancia recorrida y θ es el ángulo de inclinación de la rampa. En este caso, el trabajador realizó un trabajo de 615.27 Julios para subir la caja por la rampa inclinada.




12.UN CLIENTE EMPUJA UN CARRITO DE SUPERMERCADO CON UNA FUERZA DE 50 N PARA LLEVARLO DESDE EL ESTACIONAMIENTO HASTA LA ENTRADA DE LA TIENDA, QUE ESTA A 20 METROS DE DISTANCIA. SI EL ANGULO ENTRE LA FUERZA APLICADA Y EL SUELO ES DE 30ª, ¿CUANTO TRABAJO REALIZA EL CLIENTE AL MOVER EL CARRO?
 
para calcular el trabajo realizado por el cliente al mover el carrito, es necesario descomponer la fuerza aplicada en dos componentes: una horizontal y una vertical. La componente horizontal de la fuerza aplicada se calcula utilizando el coseno del ángulo de inclinación (30º en este caso) y luego se multiplica por la fuerza total aplicada. La distancia recorrida por el cliente es de 20 metros, por lo que el trabajo total realizado por el cliente se calcula multiplicando la componente horizontal de la fuerza por la distancia recorrida. En este caso, el cliente realizó un trabajo de 866 Julios al mover el carrito desde el estacionamiento hasta la entrada de la tienda.




-LABORATORIO DE VIDA 

RESPONDE CON TUS COMPAÑEROS


1.-R= porque el hielo enfría el vaso y eso hace salgan gotas de el 


2.-R= por la temperatura a la que se llegue a encontrar


3.-R= las gotas exteriores, al caer al cafe, se incorporan a la temperatura que esta




   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRANSFERENCIA DE ENERGIA

ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA